Día de Muertos

Destino

RIBERA DEL LAGO DE PÁTZCUARO, MICHOACÁN

Fecha

 1 y 2 de Noviembre

La ribera del Lago de Pátzcuaro y sus islotes (Quiroga, Janitzio, Ihuatzio y Tzintzuntzan) son el epicentro de las tradiciones de Día de Muertos en México, que se festeja en todo el país, especialmente en ciudades como Morelia, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca y Mérida. Cada año, estos pueblos celebran a los difuntos con una mezcla de ritos antiguos y ofrendas coloridas. Las festividades comienzan el 31 de octubre, cuando se prepara un banquete tradicional con platillos especiales para las ofrendas. El 1 de noviembre se honra a los “Angelitos”, o niños fallecidos, con un altar dedicado, y el 2 de noviembre se celebra a los adultos con altares y ceremonias llenas de velas, flores y música. Este es un momento único para ser testigo de una tradición viva que celebra la vida y la memoria de los seres queridos.

Una tradición viva que celebra la vida y la memoria de los seres queridos.

Crédito fotografía: Freepik y Secretaría de Turismo Gobierno de México visitmexico.com